Un documento de voluntades anticipadas es un formulario legal que le indica al médico de antemano que cuidados esta de acuerdo a recibir en ese tipo de situación. Para poder escribir un documento de voluntades anticipadas usted debe: conocer y comprender sus opciones terapéuticas, decidir sobre futuras opciones de tratamiento que puede desear, analizar sus opciones con su familia.
martes, 26 de abril de 2016
EXPURGOS DE HISTORIAS CLÍNICAS
El expurgo o destrucción de la información clínica relativa a pacientes plantea un gran número de interrogantes para el profesional de la sanidad. La normativa recoge unas directrices muy concretas acerca de estos aspectos y es fundamental que el profesional conozca con claridad cómo debe proceder ante una cuestión a la que tarde o temprano tendrá que hacer frente.
Los tipos documentales que no pueden eliminarse son: el informe de alta, informe clínico de consultas externas, informe clínico de urgencias, informe clínico de atención primaria, de resultados de pruebas de laboratorio, informe de pruebas de imagen, informe de cuidados de enfermería, consentimiento informado, hojas de alta voluntaria, informe quirúrgico, informe de parto, informe de anestesia, informe de exploraciones complementarias y informe de anatomía patológica.
EXTERNALIZACIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS
Externalización de historias clínicas
La custodia y gestión de las historias clínicas esta a
cargo de los servicios de documentación clínica, médicos documentalistas. Su
objetivo es proteger dicha información, facilitando la continuidad de cuidados
dispensados, evitando la repetición de pruebas diagnósticas.
El correcto mantenimiento de este tipo de
documentación permite realizar tareas de investigación, gestión y
administración sanitaria, docencia, evaluar la calidad asistencial, realizar
estudios epidemiológicos, etc, para la resolución de problemas médico-legales.
El conjunto de estos procesos de
extracción de información facilitan el control de costes, la planificación
sanitaria a partir de la mediación del producto hospitalario.
REFERENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS
Referencia a los antibióticos
Los antibióticos son sustancias químicas que matan o impiden el crecimiento de bacterias. Es muy importante su uso correcto y seguir las instrucciones de nuestro médico, ya que de esa manera puede salvar vidas, en cambio con un mal uso de los antibióticos puede tener diferentes consecuencias como por ejemplo: causar resistencia a los medicamentos, no dejar de tomar el medicamento antes de tiempo ya que las bacterias pueden sobrevivir en su cuerpo y re infectarlo.
Es importante no guardar antibióticos, ni consumir recetas de otras personas, la dosificación, etc.
Powtoon antibióticos
Es importante no guardar antibióticos, ni consumir recetas de otras personas, la dosificación, etc.
Powtoon antibióticos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

